Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 20
Por:
Redacción el
20 de agosto de 2025
Rocha a Alcaldes: ‘No se equivoquen’
El gobernador Rubén Rocha Moya, quien no tiene mano suave para dar los manotazos en la mesa, no se anduvo por las ramas y al abrir su conferencia La Semanera, a propósito de que abordó la entrega de apoyo a afectados por las lluvias en la colonia Jacarandas en Mazatlán la semana pasada, barrió parejo con todas y todos los alcaldes del estado al conminarlos a que no se equivoquen porque no son tiempos de andar queriendo hacer campaña y menos aprovechándose de la dispersión de apoyos a familias damnificadas por las lluvias que azotan la entidad. El mandatario lo dijo a propósito de que detectó que en Mazatlán el ayuntamiento que preside Estrella Palacios Domínguez quería ‘inflar’ el padrón de beneficiados a más de 400 cuando apenas eran 179, de acuerdo a la información que tenía Gobierno del Estado. Exhibió que incluso le quisieron persuadir que ‘la gente se iba a enojar porque no eran apoyos para todos’, pero Rocha refutó que tras la entrega de los cheques por 6 mil pesos a cada familia que sufrió daños, absolutamente nadie le reclamó ni le dijo nada y es más –expuso—“anduvieron contentos porque recibieron quienes tenían que recibir” el dinero, despensas, colchonetas y abanicos. Pero el regaño no paró ahí y se lo dedicó a la aludida, Estrella Palacios como a todos los titulares de los 20 ayuntamientos: “No podemos hacer populismo”. ¿Lo entenderán?
*********
Se ganaron la confianza
Hablando de La Semanera, el gobernador Rocha anunció en ese espacio que Everardo Gaxiola Gaxiola y Óscar Astorga Sotelo, quienes fungen desde hace meses como encargados de Despacho del ISSSTESIN y de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, respectivamente, serán designados formalmente como titulares en esos cargos, una señal de que han hecho un buen trabajo y sobre todo se ganaron la confianza del mandatario, quien observó en ambos a funcionarios que conocen muy bien las áreas que provisionalmente han dirigido. El primero, Everardo Gaxiola, tras la sorpresiva renuncia de Daniel Ramírez León al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de la Educación del Estado y el segundo, Óscar Astorga, luego del asesinato de Lázaro Gambino, ocurrido hace un par de meses en Guadalajara, Jalisco. Algo que no pasó inadvertido es que cuando el gobernador, quizás sin tenerlo previamente reflexionado, informó que los ratificaría en respuesta a la pregunta de un reportero, el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Melendrez, levantó un ceja como extrañado mientras miraba a su jefe político ¿será que no eran los planes originales?
*********
Ismael Bello, interlocutor efectivo
Hace exactamente un año, Ismael Bello Esquivel, quien despachaba como director del SATES –cargo que tomó sobre la marcha de la administración—recibió una llamada del gobernador para darle una nueva encomienda: sería a partir del 19 de agosto de 2024 el nuevo secretario de Agricultura y Ganadería en sustitución de Jaime Montes Salas, quien no las traía todas consigo con muchos e incendiarios frentes abiertos. Para muchos resultaba sorpresiva cuando extraña la designación pero para Ismael Bello no porque, como productor de maíz y proveniente de una familia que ha hecho de la agricultura una vocación en la vida, no estaba ajeno a este tema. Le entendía y le entiende muy bien. Le sabe hablar de tú, lo mismo con un ejidatario que a un productor del sector privado. De los grandes, pues. Rápidamente asumió el mando de la Secretaría y empezó a construir puentes de diálogo, que nunca corren por caminos pavimentados, con grupos disímbolos del campo quienes en los últimos años han sentido que fueron abandonados por la esperanza de que les iría mejor con la 4T. A lo largo de un año ha estado con productores o ganaderos en El Carrizo y lo mismo en Navolato, que en Guasave, Culiacán, en la Región de Évora o por allá en Rosario y Escuinapa. Dirigentes de organizaciones, tanto del sector social como privados, lo ven como un interlocutor efectivo. Lo mismo, se ha ganado el respeto de alcaldes y alcaldesas a quienes nunca les ha negado una atención. El gobernador Rocha ha logrado descansar en el funcionario los temas de su área. Funcionó como ‘bombero’ emergente y se ganó la posición. Y en política eso cuenta mucho para el futuro en la toma de decisiones.
*********
Congreso endurece posición
El Congreso del Estado de Sinaloa decidió no quedarse con la espina clavada en el asunto de Ahome. Ayer reveló que interpuso una denuncia penal en contra del juez con sede en Zacatecas que otorgó una suspensión definitiva a Gerardo Vargas Landeros –denuncia que también lo alcanza—así como contra sus abogados defensores. La Cámara que dirige la diputada María Teresa Guerra Ochoa argumenta que se cometió ‘fraude procesal’ porque falsearon hechos, al parecer documentos, para torcer la decisión del juez quien además incurrió, según explicó la legisladora, en la violación de una tesis de jurisprudencia que dicta que las decisiones del Congreso del Estado en el tema de las declaratorias de procedencia son inimpugables, es decir, no se pueden combatir. También se indicó que el Poder Legislativo nunca fue notificado de manera formal de la resolución de juez con lo que están dejando en claro que Gerardo Vargas no va a regresar al despacho principal del Palacio Municipal de Ahome. Por cierto, regidores afines al desaforado alcalde, amenazan con meter crisis de gobernabilidad a la administración de Antonio Menéndez pretendiendo que se convoque a sesión de Cabildo para dar cumplimiento a la orden del juez ahora denunciado. El asunto seguirá dando de qué hablar pero allá en la ciudad donde las palmas tocan el cielo dicen a manera de chascarrillo que Vargas Landeros no regresará al cargo ni en los brazos de Donald Trump.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.