Consolidan bloque vs crimen
En esto de combatir al crimen de manera conjunta, no crea que ha sido sencillo hacer coincidir criterios, mandos, visiones, estilo de trabajo y hasta egos entre quienes dirigen a las corporaciones dígase Defensa, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Federal, su homóloga estatal e incluso meter en el mismo bloque a las Fiscalías, Estatal y General de la República. No ha sido fácil, pero todos tienen un jefe: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Es quien tomó el control de la estrategia vía su jefe de Seguridad, Omar García Harfuch, quien resulta una figura poderosa y hasta enigmática, en esto de poner en marcha el plan para contener y combatir la acción de los delincuentes. Es por eso que cobra relevancia el encuentro que encabezaron en Culiacán, los titulares del Gabinete de Seguridad, junto con el gobernador Rubén Rocha Moya para entregar 100 patrullas nuevas así como para firmar un convenio de reclutamiento y capacitación de 150 agentes estatales. Este acto significa que sí hay unidad pese a diferencias y resistencias al interior de los cuerpos de seguridad, lo que esperemos siga fortaleciéndose para que, como tanto lo repitieron en sus discursos, se llegue a una paz duradera, no efímera.
*********
No hagan ruido
Es claro que las autoridades tienen que, como decíamos ayer, agarrarse del ‘chorro de agua’ que representaron dos días consecutivos sin homicidios, lo que debería ser una normalidad pero que saben a gloria, porque resultan irónicamente atípicos, en medio del fuerte conflicto bélico que mantienen facciones del crimen organizado desde hace casi un año en el que van contabilizados más de mil 700 asesinatos. Y bueno, mientras que por la mañana mandos de Seguridad destacaron una tendencia a la baja de ese delito con un promedio de 3.6 crímenes por día en los primeros 16 días en agosto cuando en junio fue de 7.9, por la tarde el rugir de las balas empezó a imponer su narrativa cuando al menos, en la zona centro, tres sujetos fueron acribillados en distintos hechos de Culiacán y Navolato. Bien dicen que a veces es mejor no hacer ruido.
*********
Reporteros al sol y sin carpa
En tanto que los mandos de Seguridad, funcionarios, empresarios invitados y hasta directivos de medios les colocaron bajo estructuras montadas para que estuvieran cómodos en la sombra, --con hidratación y todo-- a periodistas los organizadores del evento de la entrega de patrullas en la Base Aérea Militar los encerraron en un ‘corral’ en medio del raso del sol con una temperatura que marcaba los 40 grados centígrados. Y para que no dijeran, les acercaron una charolita con unas botellas de agua que de un momento a otro, desapareció. Los reporteros tienen claro que el Ejército los ve como enemigos, no los quieren cerca, pero lo que hicieron ayer es una grosería que de plano es criticable –aunque estamos acostumbrados a peores tratos—pues por casi dos horas expuestos ante el sofocante calor y los rayos del sol que caían a plomo, no faltó quienes sucumbieron. Una joven periodista tuvo que ser atendida por personal médico y un agente de la policía estatal, colapsó desde lo alto de una patrulla hasta caer al pavimento. Entre broma y broma periodistas reclamaron esta acción que fue evidente deliberada.
*********
Vargas es citado ante el juez
El desaforado alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, quien ayer lanzó en sus redes sociales un nuevo video en el que insiste que debe ser restituido pero que desde el Congreso del Estado ya dijeron que ‘si es pasión, que se le borre’ porque eso no va a suceder, tiene de nuevo este martes dos citas ante un juez de control en audiencias especiales solicitadas por la Fiscalía General del Estado en las que quizás pidan una actualización de las llamadas ‘medidas cautelares’. La primera es a las 08:30 horas por la causa penal por el delito de Abuso de autoridad cometido por servidores públicas y, la segunda, a las 11:00 horas, por el otro proceso al que también está vinculado por el presunto delito de Desempeño irregular de la función pública y Ejercicio indebido del servicio público. ¿Qué pedirá la FGE? Habría que estar atentos. Todo hace indicar que el clima político se está volviendo más complejo para el ex secretario General de Gobierno y ex alcalde de Ahome.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!