Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Viernes 15
Por:
Redacción el
14 de agosto de 2025
Que sentiditos salieron en la Defensa
Este jueves hubo una reunión a la que fueron convocados directivos de medios de comunicación con mandos de la Defensa y del llamado pomposamente ‘Grupo Interinstitucional’ en la que, en resumidas cuentas, las cabezas del Ejército presentaron un rosario de quejas ¡contra los periodistas!, es decir, contra los trabajadores de medios que se arriesgan a salir a las calles sin importar la hora y circunstancias para cubrir los hechos de violencia e informar a los ciudadanos, son ellas y ellos los ‘soldados rasos’ de los medios. Pero sabe qué, al Ejército le ‘asusta’ e incomoda que los reporteros los fotografíen, los video grabe y registre cómo es que hacen sus operativos. A la SEDENA se le hizo costumbre que cada vez que un reportero se acerca a cubrir un hecho, le piden si INE para fotografiarla y quedarse con todos los datos personales del periodista, incluyendo su domicilio. No le gustó al Ejército que los periodistas elevaran su inconformidad ante el Instituto de Protección y otras instancias, por lo que decidieron hablar con los dueños de los medios para acusar a periodistas, por lo que no sería de extrañarse que ahora se normalice la ‘auto censura’ ante lo delicaditos que resultaron en las filas castrenses. Lo dijimos hace unos días: el gobierno ante su fracaso de cambiar la realidad, brutal y trágica por la narco guerra, quiere influenciar la percepción, por lo que no quieren reporteros cerca de sus acciones, lo que sería de sumo grave porque sin nadie quien registre a la luz de la transparencia qué hacen, pueden sentirse con la libertad de cometer excesos, abusos y violaciones que, lejos de abonar a la pacificación, profundizaría la crisis que ya de por sí es compleja. Por cierto: los periodistas no quitan el dedo del renglón en su exigencia de que los dejen trabajar.
*********
Refuerzan Navolato
El anuncio que realizó el alcalde de Navolato, el priista Jorge Bojórquez Berrelleza en el sentido de que 100 elementos de la Secretaría de Marina se instalarán en la Bahía de Altata es una gran noticia para este municipio, en donde la violencia empezó a recrudecerse desde los meses de mayo, junio y julio pero con mayor énfasis en lo que va agosto. Tan solo en 14 días del octavo mes del año se han registrado 10 homicidios pero además han ocurrido una serie de enfrentamientos. Los índices de hechos violentos han aumentado en los últimos meses en el municipio costero, pero no podemos dejar de lado los intentos del Gobierno Estatal para contrarrestar esta situación. Anteriormente el Gobernador, Rubén Rocha Moya reveló que ofreció un terreno para la construcción de una base operativa para la Marina y después informó el despliegue de 200 elementos de la misma corporación, quienes llevarían a cabo patrullajes desde Navolato hasta Altata. Todo hace indicar que el mandatario está cumpliendo en no dejar solo al presidente municipal sin importar su origen ideológico y partidista distinto a Morena como refirió en su visita a Navolato el mes pasado cuando entregó fertilizantes para productores de riego y temporal.
*********
Juan de Dios Gámez construye alianzas
En este tema de construir una gran agenda que permita hacerle frente a la crisis que se vive en Sinaloa y particularmente en Culiacán, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendivil se reunió ayer en la Ciudad de México con José Luis Rodríguez Díaz de León, subsecretario de Política Criminal y Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Omar García Harfuch, en la idea de diseñar en conjunto en un plan estratégico para atender las causas que afectan a la niñez y juventud. Eso en tanto se avanza en la creación e impulso de una agenda de actividades culturales, deportivas y de reactivación económica, de manera simultánea y en coordinación con los gobiernos federal y estatal, mismas que se hace por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien ha medido que se implementan estrategias orientadas a la pacificación de Culiacán, municipio que ha sido el epicentro de la violencia extraordinaria. Pronto se dará a conocer la agenda y habría que destacar que todo ayuda en esta nada sencilla tarea que tienen desde el gobierno.
*********
¡No aprenden!
Los priistas en Guasave parece que siguen escarbando más sobre su tumba, pues lejos de presentar una oferta más rentable en cuanto a liderazgo, decidieron reciclar y recién le tomaron la protesta a una nueva dirigencia encabezada por Louis Alberto Jauss, quien lleva como secretaria general a Cukis Higuera. Ambos vienen de un proceso perdedor, en donde la única que se ‘le mueve una patita’, y para ello debe estar cruzando los dedos hasta de los pies, es a la ex directora del Conalep en Guasave, pues brincaría a la senaduría en caso de que Paloma Sánchez se convierta en candidata al gobierno de Sinaloa. Ni Jauss, ni Refugio son una lumbrera en eso de la política, por lo que desde ya las apuestas corren en su contra en la intentona de querer regresar al poder en el 2027, por lo que es seguro que los guasavenses seguirán padeciendo ¿o disfrutando?, a los gobiernos de Morena.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.