Kershaw Vs Scherzer. El viernes el mundo fue testigo de un duelo de pitcheo para remarcar, y no por sus buenas salidas, sino por la historia de éxitos que envuelve a dos personajes que cada vez que suben a la loma se reconoce su calidad y dominio. Max Scherzer por Blue Jays y Clayton Kershaw por los Dodgers subieron a la loma y surgieron anécdotas y datos a borbotones, destacando que la primera y única vez que ambos se midieron en contra, fue en 2008, el año en que ambos debutaron, y lo hicieron como sustitutos del duelo de pitcheo programado entre dos salones de la fama, Randy Johnson por D’Backs Vs Gregg Maddux por Dodgers, ambos cerca del retiro y que habían escrito con letras doradas una historia de éxitos que sumando sus hazañas, entre ambos totalizaron 658 victorias y 8,246 ponches de por vida, además de 9 Cy Youngs, 2 Series Mundiales, 18 juegos de estrellas, entre otras distinciones individuales que los ponían dentro del top 5 de mejores lanzadores de esa década.
A Kershaw y Scherzer 17 años más tarde el destino los reunió por segunda vez, y muy probablemente, por última ocasión, y la victoria fue para el zurdo de los Dodgers permitiendo 1 carrera en 6 entradas, pero el derecho de los canadienses le respondió a la altura con 2 carreras en 6 episodios, provocando con esto la segunda victoria de Kershaw sobre Scherzer en los dos duelos que han disputado. En aquel 2008 el zurdo lanzó 5 IP con 3C mientras que el derecho de ojo bicolor tiró 6 IP de 4C.
Y si bien, sus números y logros personales distan mucho de los obtenidos por Randy Johnson y Gregg Maddux, no dejan de ser junto a Justin Verlander, parte de un top 5 de los mejores pitchers de MLB en los últimos 15 años, haciéndole honor al par de leyendas y demostrando con resultados que el relevo generacional dio grandes dividendos.
Y si no lo ve usted así, aquí le dejo un compilado de lo cosechado durante una carrera de 17 temporadas, que aún no se escribe sus últimos capítulos porque ambos se mantienen activos.
Kershaw (218-96, 3.14, 3014K),, Cy Youngs 3,, Títulos de Serie Mundial 2,, Juegos de Estrellas 11.
Scherzer (218-114, 3.18, 3456K),, Cy Youngs 3,, Títulos de Serie Mundial 2,, Juegos de Estrellas 8.
Y aquí dejamos una última anécdota de Kershaw. En el mismo juego del viernes el zurdo de los Dodgers enfrentó a Vladimir Guerrero Jr y el dominicano se fue de 2-0 contra el lanzador de 37 años de edad. 16 años atrás Kershaw enfrentó al papá, Vladimir Guerrero Sr que se fue de 3-0 contra el pitcher que en ese entonces tenía solo 21 años.
Kershaw y Scherzer tienen bien ganada su incursión al Salón de la Fama, en su momento.
Roleteando. Shohei Ohtani no es un delicado unicornio como lo pintan, es un monstruo grotesco y despiadado y sus números en apenas su octava temporada en MLB lo demuestran, porque por tercer año consecutivo alcanzó la cifra de 40 cuadrangulares y también lidera el departamento de carreras anotadas de todas las grandes ligas con 111, producto de su alto porcentaje de embasarse (.388) alineando como primer bate. Además Ohtani muestra cada vez mucha mejoría sobre la loma, y hasta el momento no tiene decisión pero registra un sólido 2.37 de efectividad en 8 salidas y 19 entradas en las que ha ponchado a 25 enemigos con pitcheos que rondan las 100 mph… Por primera vez en 122 años desde su fundación la MLB tiene a su primera mujer ampáyer en Jen Pawol, quien estuvo como juez de la tercera base en el duelo entre Marlins Vs Braves el pasado sábado y ayer domingo detrás del plato. Con esto se abre otro espacio de oportunidad para la mujer, que ha luchado por la igualdad y equidad de género en todo ámbito, y el deporte no es la excepción, felicidades… Justin Verlander se metió al Top 10 de lanzadores que alcanzan los 3,500 ponches, y delante suyo están Walter Johnson (3,508), Gaylord Perry, Sutton, Seaver, Carlton, Clemens, Randy Johnson y el rey del ponche Nolan Ryan (5,714). Verlander llegó a 3,503 con los Giants ante los Nationals... El sinaloense Andrés Muñoz obtuvo su rescate 27 de la temporada al retirar la novena entrada en blanco en la victoria de su equipo Mariners 7-4 ante Rays, dejando su efectividad en 1.37 y totaliza 67 salvamentos en su carrera de 6 temporadas en las mayores. Con apenas 26 años de edad ‘El Plebe’ se encuentra en el cuarto lugar en solitario en el top de cerradores mexicanos nativos en el gran circo, y el siguiente peldaño es el ‘Buitre de Tecamachalco’, Aurelio López (93), en el segundo lugar aparece Roberto Osuna (154) y el líder histórico es el ‘Monclova Power’, Joakim Soria (221). Si Muñoz se mantiene sano y cambia de equipo a uno más ganador, no dudemos que con un promedio de al menos 20 rescates por temporada --siendo muy pesimistas-- durante los próximos 8 años, el de Los Mochis pueda convertirse en el mejor de todos los tiempos.
Amanecerá y veremos.
Jabeando. Dmitry Bivol se sometió a cirugía en la espalda y queda fuera lo que resta de 2025, lo que de momento echa por la borda cualquier posibilidad de cerrar la trilogía con Artur Beterbiev por la supremacía de las 175 libras. Ahora Beterbiev (22-1, 20 KO) enfrentará a Deon Nicholson (22-1, 18 KO) el 22 de noviembre en Riyadh, y se espera que el Sr. KO se haga presente. Parece que el nombre de David Benavídez resuena para Beterbiev, y esta pelea pordría cerrarse para 2026… El sonorense Óscar Valdez se medirá ante Ricky 'El Castigo' Medina este 06 de septiembre en su natal Nogales, Sonora, en donde no pelea desde sus inicios en 2013... Luto en Japón por la tragedia que involucra dos muertes de boxeadores tras el mismo evento celebrado en Tokio el pasado 02 de agosto, Shigetoshi Kotari e Hiromasa Urakawa, ambos de 28 años de edad, murieron días después por las lesiones causadas en sus respectivas peleas, lo que obligó a la Comisión Japonesa de Boxeo a cambiar la duración de los combates de la Federación de Boxeo Oriental-Pacífico (OPBF) de 12 a 10 rounds. Esa fecha será recordada como la noche más oscura del boxeo. Descansen en paz.