Bombazo culichi. El Club Tomateros cimbró a los medios del país al revelar que en su lista de invitados al campo de entrenamientos de septiembre próximo, aparecía por primera vez en muchos años el nombre de Julio César Urías, quien no ha lanzado desde un montículo desde septiembre de 2023 cuando en una falta de autocontrol cometió uno de los peores errores de su vida, al agredir física y verbalmente a su pareja sentimental haciéndose acreedor a una sanción que lo bloqueó de la actividad siendo éste un caso reincidente, justo cuando buscaba un sustancioso contrato en la agencia libre mientras aún formaba parte de los Dodgers de Los Ángeles.
En entregas pasadas publicamos un material donde exponíamos nuestro punto de vista sobre la atractividad que representa en el mercado beisbolero un activo como el zurdo de la Higuerita, que fue vapuleado por la opinión pública dejando por los suelos su popularidad por su error cobarde. Desde ese hecho en septiembre de 2023 estábamos convencidos que el culichi no volvería a lanzar en grandes ligas, tomando como referencia otros casos similares como el de Trevor Bauer, quien a pesar de contar con un Cy Young en 2020 y estar en plenitud física y sin llegar a los 30 años de edad, no ha podido regresar a la gran carpa, optando por mostrar su talento en México, Japón y otros países, y desde 2021 no lanza en el máximo nivel.
Sin embargo de un tiempo a la fecha hemos cambiado de opinión, y aunque en su momento condenamos la acción de Urías, terminamos entendiendo que somos humanos y cometemos errores, y podemos cometer los mismos dos, tres, cuatro y equis cantidad de veces. No pretendemos que suene que exculpamos a Julio, pero consideramos que con su suspensión de los diamantes y su condena en Estados Unidos, cumplió con su castigo y debió aprender una gran lección.
Ahora bien, no hay comparación entre Trevor Bauer y Julio Urías, porque Bauer no tiene un título de efectividad, ni uno de victorias, ni ha ganado una Serie Mundial como sí lo ha hecho Urías. Además Bauer es derecho y el pitcher zurdo se cotiza mejor y el repertorio de pitcheos de Urías es más completo y controlado que el de Bauer.
Súmele que Bauer se peleaba con Rob Manfred, con sus propios compañeros de equipo, con sus managers, con los aficionados, con el sindicato de peloteros, llevando polémica y caos en todo momento durante su estancia en MLB, mientras que Urías siempre se dedicó a lanzar y se mantuvo exento de polémicas y pleitos, a excepción de sus temas personales, y es de reconocer que Urías, seguramente asesorado por su manejador Scott Boras, se ha mantenido en el anonimato absoluto desde sus problemas legales, lo que ha ayudado a que se disipe un poco la crisis y crezca el interés por verlo de vuelta.
Lo anterior nos lleva a la conclusión de que el regreso de Julio Urías al béisbol está cerca, y el que aparezca en la lista de invitados de Tomateros, aunque no reporte, puede significar bastante porque después de mucho tiempo nos dice que está listo para la acción. Este anuncio tan solo puede servir de ‘termómetro’ para medir el impacto social que tendría su eventual regreso, y el eco que éste pueda traer a los equipos en grandes ligas que conociendo su currículum deportivo, podrían entrar a la puja por el sinaloense.
El brazo de Julio Urías está fresco, descansado, libre de lesiones, tiene 29 años, en plenitud de facultades físico atléticas, con logros individuales y colectivos en el mejor nivel, se ha mantenido con un perfil bajo y fuera de polémicas desde su suspensión, y de seguro su agente Boras entiende perfectamente que el zurdo debe picar piedra de nuevo para revalorizarse en lo deportivo y eso implicará no pedir las perlas de la virgen por él.
El regreso de Julio Urías al béisbol, y muy probablemente a grandes ligas el año que entra, es una posibilidad que late más fuerte que nunca.
Solo esperamos que haya aprendido muy bien su lección.
Jabeando. El imbatible británico Nick Ball superó en dura batalla al australiano Sam Goodman en Riyadh en pelea en peso pluma a 12 rounds quitándole el invicto y consolidando su camino rumbo a una segunda oportunidad titular a sus 28 años de edad. Recordar que la única manchita en su récord fue el empate contra el mexicano Rey Vargas en marzo del año pasado, quien retuvo su cinturón, y desde entonces a la fecha Ball acumula cuatro victorias consecutivas rumbo a enfrentar a los gigantes de la división, Divino Espinoza, Pantera Nery o Stephen Fulton... La Torre Infernal Sebastián Fundora ya tiene rival para buscar defender su título súperwelter del CMB, y el próximo 25 de octubre se medirá al ex campeón welter Keith Thurman en Las Vegas, lo que representa una oportunidad única de aspirar al campeonato a sus 36 años de edad y a su poca actividad porque solo tiene 2 peleas en los últimos 6 años. Por su parte Fundora ha demostrado que son pocos los nombres que pueden amenazar su jerarquía en las 154 libras, aunque es probable que no le quede mucho tiempo en este tonelaje, por aquello del metabolismo ralentizado por la edad (27 años) y su gran estatura (1.97 m)... Dmitry Bivol se bajó de la posibilidad de una tercera pelea contra Artur Beterbiev y ahora la OMB le está solicitando que presente pruebas médicas verificadas de sus lesiones actuales (reciente cirugía de espalda), para que el ruso pueda mantener el estatus de campeón por este organismo. Bivol tiene 10 días para presentar el parte médico donde debe incluir su fecha de regreso a los ensogados, de lo contrario será desconocido como campeón por este organismo.
Gracias.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!