Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 13
Por:
Redacción el
12 de agosto de 2025
Visiones distintas
Las áreas de seguridad del Gobierno de la República deberán moverse con pies de plomo en eso de andar queriendo persuadir a la población, sobre todo a la que está en medio del fuego cruzado de las bandas criminales, de que la incidencia en materia de homicidios dolosos va disminuyendo. Nadie niega, porque las cifras ahí están, de que el número de asesinatos ha bajado de 7 a 5 en promedio diario en julio pasado, mientras que en los primeros 11 días de agosto, la tendencia se redujo a 4 diarios que son igual de lamentables porque súmele que los hechos de alto impacto como enfrentamientos y agresiones a agentes de seguridad siguen presentes. También no se pierda de vista que al mes le cuelgan casi 20 días. Ojalá, claro, siga bajando más pero eso dependerá en gran medida sí de la acción de los cuerpos de seguridad pero también de la evolución de la ‘narco guerra’, de qué tanto sigan ‘chocando’ los gatilleros en esta revuelta bélica. Tenemos la impresión de que la estrategia desde los altos mandos es pretender modificar la percepción a base de discursos algo torcidos si la realidad de plano no la pueden cambiar, porque quieren imponer la idea de que 'hay días con uno o dos asesinatos'. Ir por esa vía, es mentir. Por eso decimos, deben irse con cuidado porque es difícil tapar el sol con un dedo y además es tarea harta compleja engañar a la gente, la de la calle, la que sale de su casa en Sinaloa con el Jesús en la boca, la que teme salir de noche o la que se quedó sin trabajo porque cerraron el comercio donde laboraba. No se pretenda ofender la inteligencia de los ciudadanos, sobre todo de aquellos que han perdido a un familiar en esta dolorosa y brutal tragedia. El día que cese totalmente la violencia, la gente quizás, y solo quizás, les acepte un ‘misión cumplida’.
*********
Otro paquete de extraditados
En otra vertiente al golpe de timón que dio el régimen de la 4T en el combate a los cárteles en el país, que durante el gobierno de AMLO fueron magullados pero a abrazos en una política tan permisiva como criminal de dejarlos hacer y deshacer –ahí están las históricas cifras negras de violencia que dejaron los últimos seis años--, el gobierno de Claudia Sheinbaum subió a distintos aviones a 26 líderes de distintos cárteles de las drogas para entregarlos al Gobierno de Estados Unidos en calidad de extraditados. Entre quienes fueron puestos bajo custodia estadounidense se encuentran líderes y administradores de peligrosos cárteles de la droga incluyendo el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Noreste (anteriormente Los Zetas). Se alega que estos personajes importaron a Estados Unidos grandes cantidades de drogas peligrosas, como cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína. Pasan cosas extrañas que el gobierno no cuenta en toda esta trama porque por la mañana de este martes el titular de la FGR se dijo ‘sorprendido’ de cómo es que el Gobierno de Estados Unidos por un lado dice no negociar con terroristas como ha clasificado a los cárteles de la droga, pero luego pacta acuerdos con los mismos… ¡pero horas después el mismo gobierno mexicano entrega a otros! Hay un jueguito ahí muy perverso o muy bien planeado. Ya van 55 narcos entregados. Al final Trump y Sheinbaum están en un juego de ‘ganar-ganar’.
*********
Secundaria conforme al plan
Que conforme al programa de obra está avanzando la construcción de la nueva Escuela Segundaria en Valle Alto, la Técnica 101, misma que será entregada en seis meses más. Así lo confirmó el propio gobernador Rubén Rocha Moya quien recorrió el proyecto que albergará a los alumnos que actualmente reciben sus clases en la biblioteca ‘Gilberto Owen’. Fuera de agenda, el gobernador cayó en la construcción acompañado del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil así como por el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio y por el director del ISIFE, Hugo Echave Meneses. Esta nueva escuela, que implicará una inversión de 65.8 millones de pesos contará con 18 aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, zonas deportivas, cancha de futbol con pasto sintético, y una techumbre pero además estará equipada con todo lo óptimo para que estudiantes y maestros cuenten con un espacio digno. Una obra similar, aunque un poco más pequeña por el tamaño de su matrícula, se hace en Alturas del Sur, también en la capital. Bien porque se apoye a la educación.
*********
¡El pronto pago!
Ayer se dio vuelo a una nota en Guasave en donde se destaca una foto de Juan de Dios López Rubio, director de Seguridad Pública, quien otorga la información de que el Ayuntamiento lanzará un nuevo programa para aplicar multas de tránsito, las cuales se pagarán de inmediato, pues los agentes traerán una Tablet y ¡una terminal bancaria!, sí, como lo lee, para que los infractores paguen su multa de inmediato; esa medida provocó una serie de reacciones de ciudadanos, quienes cuestionaron la ‘brillante idea’, pues le quitaba las atribuciones a los jueces de barandilla, otros más se mofaron sarcásticamente del nuevo mecanismo del Ayuntamiento que encabeza la doctora Cecy Ramírez, quienes por lo visto, están urgidos de entrada de dinero. Todos estos mecanismos novedosos, contraponen al pomposamente llamado “Centro de justicia cívica”, al que las actuales autoridades parecen haberle dicho adiós y que se suponía ayudaría a formar a los ciudadanos en las actitudes correctas del comportamiento, ahora es simplemente ¡pagarás y te irás con un descuentito por pronto pago! No importa que sigas haciendo más violaciones al reglamento, pues a los infractores les va a salir más barato. Algo así, traducido en palabras honorables: Me vale un cacahuate si eres buen o mal ciudadano, me interesa tu dinero. Vaya que traen ‘hambre’ en el ayuntamiento de Guasave.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.