Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 25
Por:
Redacción el
24 de agosto de 2025
Hay esperanza
Desde la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, han surgido avances sobre nuevos hallazgos que podrían arrojar luz para esclarecer las motivaciones que pudieran estar detrás del cobarde y artero asesinato del periodista, fundador de Adiscusión, Humberto Millán Salazar, ocurrido la mañana del 24 de agosto de 2011. Desde aquel fatídico día su familia ha insistido en que el móvil fue político. Estas nuevas pistas en un caso que ha permanecido en los archivos de la FEADLE durante 14 años, a decir de su hijo y director General de Grupo Adiscusión, César Millán Lafarga, no es un alivio pero sí un aliciente de que pueda hacerse justicia, para que la verdad, tarde o temprano, llegue. Y fue enfático: “No buscamos venganza, buscamos justicia”. Humberto Millán fue un periodista que jamás se rindió ni retrocedió ante los abusos ni al embate del poder porque su voz incomodaba al ser una pluma libre, crítica y comprometida con la sociedad. El propio gobernador Rubén Rocha Moya declaró el sábado que el de Humberto Millán era un proceso inacabado y, claro, es necesario esclarecerlo porque mantenerlo en la impunidad alienta a que criminales sigan cometiendo con facilidad esa clase de agresiones contra el gremio periodístico.
********^
¿Te pisaron florecita?
Por años, muchos de quienes están encumbrados en el poder bajo la bandera de la 4T nos vendieron la idea del mal ejemplo, el pecado y el derroche que significaba que funcionarios volaran en primera clase, que llegaran a hoteles lujosos, que no salieran de restaurantes dignos de paladares exigentes y gruesas billeteras, que solo quisieran llevarse viajando por el extranjero o andar en helicópteros como si fueran ‘uber’ o incluso, gozando de seguros de gastos médicos en clínicas privadas. Faltaba que los quemaran en leña verde. El tema es que ahora que son ellos quienes no paran de gozar esos privilegios, lomo les ha hecho falta para soportar la andanada de críticas, por lo que ahora el diputado federal Ricardo Monreal pidió ‘no satanizar’ y que por el contrario se vea eso como ‘normal y lógico’. Claro, es la actitud convenenciera e hipócrita, como la de muchos morenistas, allá arriba y aquí abajo también, que en ese tema como en varios de la agenda pública escupen al cielo y al rato traen la frente toda empapada. Pero la joyita de declaración en ese asunto, se la aventó recientemente el senador Gerardo Fernández Noroña quien al ser cuestionado dijo que lo que él haga con su dinero, es su derecho. Y claro, tendrá razón pero eso lo exhibe más cínico y desvergonzado. “Yo viajo como quiera, compro lo que quiero, es mi dinero, y ahora resulta que tienes que vivir en una colonia precaria”, declaró en un tono, al estilo, simplón pero no faltó quien recordara como hace no muchos años, cuando era diputado opositor, Noroña exigió a priistas y panistas que no hubieran privilegios, que renunciaran al seguro privado, al sobresueldo y que la clase política no fuera doble moral e hipócrita sino que hubiera “austeridad republicana”. Pero ahora ¡no les gustó comer de las que guisan pero sí la buena vida!
*********
Alianza por Culiacán
En la idea de promover de manera conjunta capacitaciones y programaciones artísticas, cinematográficas, actividades de cultura cívica, la feria del libro, programas de movilidad, medio ambiente, activación física y apoyos diversos para jóvenes estudiantes, es decir, toda una campaña amplia en favor de Culiacán, el alcalde de la capital, Juan de Dios Gámez Mendívil y el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, sostuvieron una reunión de trabajo en la que acordaron la elaboración de un convenio de colaboración integral que permita fortalecer el bienestar, la cultura, las artes y el deporte, considerados elementos indispensables para la suma de voluntades por las familias de esta ciudad que, a lo largo de un año, han estado bajo agobio. Habla bien de ambas partes que asumen ese compromiso social para construir alternativas para los ciudadanos, máxime aprovechando los alcances de la Universidad Autónoma de Sinaloa pero también la estructura del ayuntamiento no solo en la ciudad sino en las sindicaturas, a donde es urgente cuanto necesario llevar jornadas artísticas, culturales y deportivas.
*********
Como dice una cosa, dice otra…
En Guasave las declaraciones cruzadas están mandando mensajes de la poca comunicación o desánimo al interior del equipo de la alcaldesa Cecilia Ramírez, pues resulta que la doctora la semana pasada fue noticia al descalificar las pulseras de pánico que se adquirieron en la administración pasada para proteger a mujeres violentadas, así como así, dijo que no servían y que se adquiriría un nuevo equipo --se desconoce el proveedor, tal vez el director Administrativo de la Policía, que es esposo de Karen Manzanarez, secretaria y asistente de la presidenta, tenga ya ese dato--, pero más tardó en hacer esa afirmarción que su director de Seguridad Pública, Juan de Dios López en prácticamente desmentirla pues informó, en una especie de réplica, que las mencionadas pulseras sí estaban funcionando a la perfección. Por cierto, y siguiendo con ese municipio, en donde un día sí, y al otro también, se desata una tormenta en donde se descalifican las acciones de gobierno, en específico en el manejo del recurso público, el fin de semana los ediles de oposición exigieron saber a dónde se estaban yendo los recursos y con la pregunta ¿a dónde y en qué se está utilizando el dinero presupuestado para el ejercicio fiscal de Guasave? desataron la opinología guasavense. A ver qué dicen la doctora y su tesorero Edgar Espinoza Robles. Debería la doctora Ceci usar una pulsera de pánico pero que suene en el Tercer Piso para que vayan en su auxilio.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.