WhatsApp ha lanzado una herramienta que promete llevar la privacidad de sus usuarios a otro nivel con los chats restringidos, una función que permite ocultar conversaciones tanto en la app móvil como en la versión web o de escritorio utilizando un código secreto.
Según explica el propio WhatsApp, estos chats se almacenan en una carpeta especial, separada de la lista principal de conversaciones. Para acceder a ellos, el usuario debe autenticarse mediante un código secreto, Face ID o huella dactilar.
Además, el contenido y el nombre del contacto desaparecen de las notificaciones, que muestran únicamente el mensaje genérico: “WhatsApp: 1 nuevo mensaje”. Esto garantiza la discreción incluso en entornos donde otras personas puedan acceder al dispositivo.
¿Cómo activar los chats restringidos en WhatsApp?
1.- Abrir la app móvil de WhatsApp.
2.- Ir a Ajustes y luego a Privacidad.
3.- Seleccionar Restringir chat.
4.- Configurar un código secreto para la opción.
5.- Para esconder un chat, mantenerlo presionado y pulsar Restringir chat.
Una vez restringida, la conversación se moverá a una carpeta especial que no aparece a simple vista. Para encontrarla, basta con desplazarse hasta el final de la lista de chats o escribir el código secreto en la barra de búsqueda.
¿Cuál es la diferencia entre restricción y chat archivado en WhatsApp?
Mientras que archivar un chat solo lo oculta de la bandeja principal y deja visibles los mensajes en notificaciones, restringirlo lo oculta completamente y bloquea su contenido, incluso en alertas, ofreciendo un nivel de privacidad mucho mayor.
Esta nueva función está pensada para usuarios que comparten su teléfono o buscan mayor discreción en sus conversaciones. Una vez activada, funciona en todas las versiones de WhatsApp, incluyendo Android, iPhone y PC.
Síguenos