Guasave, Sinaloa.- Ex trabajadoras del Instituto Municipal de las Mujeres, quienes fueron despedidas bajo e argumento de 'una reingeniería', hicieron serios señalamientos de posibles actos de corrupción que involucra a Kena Leyva Camacho, titular del organismo y quien supuestamente obligaba a trabajadoras a realizar montajes de fotografías para justificar sobre gastos en facturas.
Las denunciantes, entre las que se encuentran la contadora Norma Rodríguez, María Antonieta López, quien era la responsable de la plataforma de Transparencia del Immujeres y Ana Karen Gaxiola, quien era la psicóloga de Sipinna, hicieron fuertes declaraciones contra la administración que encabeza la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya.
En rueda de prensa, lanzaron señalamientos que van desde el acoso laboral, secuestro de equipo de comunicación, solicitudes de facturas de comidas para justificar lo gastado en la llamada ‘caja chica´ del instituto, montajes de fotografías en centros de rehabilitación en donde se tomaban varias imágenes a los mismos internos con el mismo reparto de tortas y en donde el personal del IMMUJERES se les obligaba a llevar uniformes diferentes para el cambio de ropa.
De las supuestas irregularidades hay oficios que se hicieron llegar a Fred Flores Rubio, síndico procurador y al titular del Órgano Interno de Control, Marco Antonio Báez Rochín, funcionarios que recientemente llegaron a la determinación que en la administración municipal no se cometía nepotismo, ni tráfico de influencias, quedando pendiente la investigación del Instituto Municipal de las Mujeres que encabeza Kena Leyva.
“Hay oficios que entregué a síndico procurador y al Órgano Interno de Control, también se entregaron a la ASE”, dijo Norma Rodríguez.
Y cuestionó: "¿Cómo se les está atendiendo a las mujeres de Guasave, si a nosotros que trabajamos nos estaban violentando, acosando?".
En la transmisión en redes sociales, se les escucha decir que "a la directora del Instituto lo menos que le importa son las mujeres de Guasave", porque muchas veces les ordenó --agregaron-- que se cancelaran citas de atención a mujeres para dedicarse a cuadrar todo lo referente a la investigación.
Montajes
“Nos obligó ir a los centros de rehabilitación con cinco uniformes diferentes, para justificar facturas de 40 y tantos mil pesos”, se escucha en la transmisión en donde se menciona que efectivamente se entregaron tortas, pero eran 10 o 15 piezas.
Sin mencionar qué centro de adicciones, indicaron que en el primero de ellos hasta se pidió a las internas se vistieran de diferentes formas.
María Antonia López indicó que se les pedía facturas si iban a comer, pues las usaba para la caja chica, incluso se señala que en las facturas hay de camisas para hombres, cuando en el organismo no hay trabajadores masculinos.
Norma Rodríguez, contadora de Immujeres, mencionó que también presentó demanda laboral ante el Tribunal Municipal de Conciliación y Arbitraje, pero admite que pudiera ser en vano, pues es una dependencia del mismo Ayuntamiento, que lo convierte en juez y parte.
En las declaraciones hechas públicas en conferencia de prensa, está el caso de Ana Karen Gaxiola, quien fungía como sicóloga del Sipinna y madre de un niño con autismo, quien dijo que su despido derivó de apoyar a una Asociación Civil para niños con autismo, que es promovida por la regidora Zulma Karina Gámez.
La hoy extrabajadora mencionó que recibió advertencias de la propia presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya.
A ninguna de las extrabajadores les han respetado su liquidación. Estarían pidiendo la intervención de la Auditoría Superior del Estado.