Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Viernes 24
Por:
Redacción el
23 de noviembre de 2023
Batalla sin cuartel a la vista
Dicen que en política no hay sorpresas, hay sorprendidos. A Héctor Melesio Cuen Ojeda, es claro, no le quedaba otra más que refugiarse en el Frente Amplio Opositor ante la confrontación, larga y tortuosa que trae contra los poderes del Estado, pero otra gran verdad, hay que decirlo, es que al PRI, PAN y PRD no les cayó de maravilla pues fue oportunidad de reconstruirse como alternativa en Sinaloa a partir de que, por un lado no tienen nada nuevo qué ofrecer y por otro, según sus cifras, el ex rector de la UAS representa una bolsa de 100 mil votos pero además la movilización de una estructura electoral como es la del Partido Sinaloense, más afinada que la del propio PRI, que no les va a costar un solo centavo de aquí a las elecciones de junio del 2024. El PAS les garantiza, como le ayudó a Morena en 2021, con presencia efectiva en cruceros, en eventos y en la movilización el llamado ‘Día D’. El fichaje de Cuen Ojeda en las filas del FAM con Alejandro Moreno Cárdenas, Marko Cortés y Jesús Zambrano es una bocanada de oxígeno para todos ellos, sobre todo para el dirigente del PAS quien agarra esquina para ir a dar la batalla sin cuartel, con altos grados de venganza, contra el bando de Morena de quien se siente traicionado. Quiere sacarse la espina. O la daga. Y quizás no quiera el Senado pero qué tal al menos una diputación federal y colarse al Congreso del Estado con una bancada opositora. Ahí sí le generaría problemas al gobernador Rubén Rocha. Si se pierde el Congreso, se extravía la estabilidad de la administración estatal. El único problema entre el FAM y el PAS es que se hicieron bola puros generales donde a nadie le gusta recibir órdenes. Una cosa sí, el escenario se ha reconfigurado y Cuen parece que ha encontrado un paraguas. ¿Le irá a alcanzar?
********
En Morena, hay cautela
Desde el bando de Movimiento de Regeneración Nacional no se ha dicho nada, absolutamente nada en torno al reagrupamiento de su ex aliado con el Frente Opositor. Seguramente este viernes, en rueda de prensa, la dirigente de Morena, Merary Villegas Sánchez fijará posicionamiento. Tela de dónde cortar, tiene mucha. A quien le preguntaron su opinión los periodistas, fue al gobernador Rubén Rocha Moya quien de entrada fue cauteloso y muy prudente. Destacó que el Frente Amplio Opositor merece todo su respeto y que están en toda libertad de sumar a quien consideren pertinente. De Héctor Melesio Cuen Ojeda, su ex secretario de Salud y ex aliado de la campaña en 2021, aseguró que no le tiene animadversión y sobre su eventual postulación a un cargo, insistió en todo quien esté habilitado tiene derecho a ser aspirante. Cuando se le preguntó si esta adhesión del Partido Sinaloense en la oposición no les mueve el suelo o les quita el sueño en Morena, respondió tajante para “para nada”. Lo cierto es que desde el Gobierno y desde Morena deberán mandar una señal política clara y contundente de que tienen fuerza, el problema es quién la va a encabezar si los principales operadores andan con cachuchas de candidatos. Y todos los “fierros calientes” se los están mandando a su cancha al gobernador.
********
¿Y Sergio Torres?
¿Oigan –como dice el meme—qué ha pasado con el dirigente de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix? El ex alcalde de Culiacán parece que perdió el brillo que traía al ser el único opositor que ‘cantaba el tiro’ por lo claro al gobierno de Sinaloa y a todo lo que huele a Cuarta Transformación. Como que le bajó decibeles o algo lo desanimó. Esta semana no dio rueda de prensa y la otorgada la semana anterior, pasó inadvertida. En momentos en que MC está, a querer o no, cobrando en el plano nacional fuerza por la campaña que han iniciado Samuel García y su esposa, Mariana Rodríguez --todos unos personajes para los nativos digitales-- lo que ha revitalizado la posibilidad de una tercera alternativa en la lucha entre Morena y Frente Opositor por la Presidencia de México. En una de esas dan el ‘campanazo’ ante el hartazgo que están provocando las dos fuerzas electorales más poderosas. Son un fenómeno los de Nuevo León. Lo que debería hacer Sergio Torres es ponerse sus “fosfo, fosfo” para empezar la campaña.
*********
Eneyda Rocha y su loable labor
La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz despliega dos acciones importantes que vale la pena destacar. Por un lado en coordinación con CitiCinemas “La Isla” llevarán a cabo la quinta función de ‘Cine Azul’ inclusivo con la película “Wish el poder de los deseos” de Disney este sábado 25 de noviembre a las 10:30 de la mañana, la cual es dirigida a los usuarios del Centro de Autismo Sinaloa (CAS). Se trata de fomentar el desarrollo social y emocional de las niñas y niños diagnosticados con espectro autista, con esta actividad que es totalmente recreativa y de inclusión. Es por esa razón que las salas de cine son adecuadas tanto en la regulación de volumen como en la iluminación, esto para que los usuarios con autismo puedan tener una experiencia con la magia del cine. Y un segundo programa es de las ‘Brigadas del Bienestar’, que en esta ocasión se realizó en Cosalá otorgando atenciones médicas, asistencia social y alimenticia. Se contabilizaron 1,637 apoyos entre los que destacan entrega de lentes de lectura para adultos mayores, atenciones médicas, paquetes de ropa y calzado, toma de presión ocular, despensas, consultas dentales y apoyos funcionales. Por cierto, Eneyda Rocha acompañó a la jerarquía eclesiástica en el acto de posesión de monseñor Jesús José Herrera Quiñonez como nuevo obispo de la Diócesis de Culiacán en sustitución de Jonas Guerrero Corona, donde estuvo presente el nuncio apostólico en México, monseñor Joseph Spiteri.
Etiquetas:
#SinAmbages #Columna #Diario #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.