Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 22
Por:
Redacción el
21 de noviembre de 2023
Diputadas, dan pena
Gabrielas, hay muchas, pero no todas tienen la suerte de ser grabadas cuando son echadas de clínicas y tienen que parir en la calle, o en los surcos. Nos referimos al indignante caso de la joven de apenas 15 años de edad que no fue recibida en un hospital del IMSS, en Ruiz Cortines, Guasave y gracias a que fue atendida por paramédicos de Cruz Roja el desenlace fue feliz: ella y su bebé están sanos y dados de alta. Este hecho, ahora toda la clase política sale a condenarlo y a pegar de gritos de que eso no puede estar sucediendo. Si no hubiera sido agenda de medios o denuncias de ciudadanos, júrelo que ni cuenta se dan. Cierran los ojos ante las injusticia sociales y espere a que deje de ser tema de conversación para que lo olviden. En el Congreso del Estado hubo un desfile de legisladoras que subieron a tribuna a rasgarse las vestiduras para buscar ganarse espacios en los medios, pero no vemos a ninguna materializar una denuncia penal ni tampoco ir con la delegada del IMSS en Sinaloa, Tania Clarisa Medina López, quien ha callado como momia, para exigirle una explicación, cuando menos y una investigación cuando más para sancionar a los responsables. El día que eso hagan las diputadas o cualquier funcionario, les creeremos que quieren fijar precedentes para que esto no se vuelva a repetir.
********
En el FAM se ‘reparten’ candidaturas federales
En el Frente Amplio por México –que integran PRI, PAN y PRD—empezaron con la distribución de lo más fácil: el siglado de las candidaturas a las diputaciones federales y la senaduría. El Partido Acción Nacional que dirige Roxana Rubio Valdez pondrá candidatos en los distritos 01, 02 y 05; el Revolucionario Institucional que preside Paola Gárate designará en los distritos 03, 06 y 07 mientras que; el PRD que comanda Oner Lazcano, pondrá candidato en el distrito 04, haciendo honor a ese bastión perredista, que es Guasave, que desde la fundación del partido del Sol Azteca así se ha destacado. En cuanto a la Senaduría, el candidato en primera posición será del PRI, mientras que la segunda posición –es decir, el otro miembro de la fórmula—será del PAN, pero estarían a la espera de que se definan los géneros para ver quién encabeza si hombre o mujer. Uno de los aspectos relevantes es que los tres dirigentes dejaron en claro que no significa que los candidatos serán militantes de esos partidos pues no se está poniendo “una camisa de fuerza”, sino que buscan que ciudadanos o militantes de las otras fuerzas políticas, sean parte de este movimiento que han denominado ‘Fuerza y Corazón por México’ para dar la pelea a Morena en el 2024. ¿Les va a alcanzar? Esa es otra historia. Lo cierto es que, donde se van a dar con todo al interior del FAM, es cuando se designen las candidaturas locales a las Alcaldías, Sindicaturas de Procuración, Diputaciones y Regidurías.
********
Y en Morena que diga el que quiera ser candidato
Desde Los Mochis a donde ayer se llevó su conferencia de prensa ‘Semanera’, el gobernador Rubén Rocha Moya a pregunta de un periodista dijo que el alcalde que quiera reelegirse o el que tenga aspiraciones a ser por primera vez presidente municipal que diga que quiere ser y, aquí está el detalle dijera Cantinflas, aclaró: “Si pueden registrarse que lo hagan en sus tiempos”. Dirá usted y qué quiso decir el primer morenista del estado, bueno pues que de querer cualquier puede desear y hasta gritarlo a los cuatro vientos, pero de que pueda registrarse entre el 4 y 6 de diciembre, esa es otra cosa. Varios y varias se quedaran queriendo. Hasta repitió lo que ya ha dicho, que incluso los alcaldes destituidos de Culiacán y Mazatlán, Jesús Estrada Ferreiro y Luis Guillermo Benítez, pueden porque no están sentenciados en los procesos que se les sigue, aunque dijo que no cree que se animen. Hay que recordar que Jesús Estrada ya se animó y quiere ser candidato al Senado de la República, aunque ya hay peticiones de que sea ‘bajado’, lo que hasta el momento no ha ocurrido. Por otro lado, Rubén Rocha sostuvo, y fue enfático, es que lo que no pueden hacer, ni alcaldes en funciones ni servidores públicos, es andar en campaña con la cachucha de gobernante.
********
Le darán más recursos a la UAS… para el SAT
A unas horas de que nuevamente autoridades de la UAS acudan ante un juez de control, en audiencia programada este miércoles, el gobernador Rubén Rocha Moya aclaró que de poco más de 2,600 millones de pesos que pedían las autoridades universitarias para el próximo año, les darán 3,749 millones pero de inmediato aclaró que esos recursos extraordinarios estarán etiquetados para que la Casa Rosalina avance en el pago de sus adeudos con el SAT y hasta soltó que no quieran “comprar tortillas”, a propósito del proceso penal al que han sido vinculados el rector Jesús Madueña Molina y el ex rector Juan Eulogio Guerra Liera, por compras irregulares de ese producto entre los años 2019 y 2022. De nuevo, el gobernador se refirió a la amenaza de que el 29 de noviembre universitarios tomen Palacio Legislativo para echarle a perder su comparecencia, con motivo de su segundo informe de gobierno, a lo que Rocha dijo que “me importa un comino” y que si eso ocurre, no pasa nada. Y lo dijo con toda claridad: “Gobernar significa asumir los riesgos cuando quieres realmente corregir las cosas. No hay nada, no podemos en primer lugar, se supone que doy órdenes, nada de eso, esos procedimientos quién los puede parar, nadie, que paguen lo que se llevaron y ya se resuelve y eso ayuda a que el proceso llegue a una buena conclusión”. Hoy ya se sabrá que le responden desde la UAS quienes seguramente por enésima vez se plantarán en la explanada de la Sede Regional de Justicia zona centro.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión
Etiquetas:
#SinAmbages #Columna #Diario #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.