Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 28
Por:
Redacción el
27 de julio de 2025
Reto al cerco militar
Nada despreciable el esfuerzo federal que se ha hecho desde que estalló la ola violenta, con la presencia de más de 10 mil efectivos militares, el cual se vio reforzado esta semana con la llegada de mil 500 militares más y 300 elementos de élite de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, entre ellos fusileros y paracaidistas, a los que se sumaron 90 más este domingo. Sin embargo, persiste la sensación de que el comportamiento del índice de homicidios —como el despojo de vehículos y ‘levantones’— es más directamente proporcional a las ganas de actuar de los integrantes del crimen organizado que a otra cosa, es decir, se impone ‘la pax narca’. Y es que entre miércoles y jueves la estadística bajó a 2 y 3 casos, mientras que el viernes —fecha en que se cumplió un año de la captura de ‘el Mayo’ Zambada— no hubo registros de homicidios, pero todo cambió el sábado cuando hubo 16 asesinatos y este domingo iban al menos 6; es decir, el cerco militar ha sido desafiado por los grupos que desde el 09 de septiembre decidieron irse a una guerra sin cuartel, donde la sociedad ha quedado en medio.
*********
Abren nuevo registro para Fertilizantes
El secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, compartió que la SADER abrió un nuevo periodo de ingreso de beneficiados al programa de Fertilizantes para el Bienestar 2025, dirigida a los productores de riego de hasta 10 hectáreas de los cultivos de frijol, maíz, caña de azúcar y trigo en Sinaloa. La ventanilla para la recepción de solicitudes —para que lo tome muy en cuenta— se abrirá a este lunes 28 de julio y estará vigente hasta el día 01 de agosto, para la entrega de la documentación en los 30 CADER ubicados en todos los municipios del estado para poder acceder al apoyo que será asignado: para siembra de frijol, 100 kg de dap más 100 kg de urea, por hectárea; maíz, 150 kg de dap y 150 kg de urea; caña de azúcar, 100 kg de dap y 200 kg de ure y para trigo, 50 kg de dap y 250 kg de urea, por hectárea. Así es que, a aprovecharlo.
*********
Semana de receso
Esta semana será de bajo movimiento en el ámbito oficial. Es la segunda parte de un periodo de 15 días en que la burocracia entra en periodo de asueto. De hecho este lunes el gobernador Rubén Rocha Moya no ofrecerá su tradicional conferencia de prensa ‘Semanera’, aunque desde la Coordinación de Comunicación Social se precisó que de manera oportuna se estará avisando en caso de que se retome en el transcurso de estos días. Hay oficinas de guardia en las áreas operativas de Gobierno del Estado pero no pueden prestar servicio a los ciudadanos, debido a la toma de Palacio que desde el jueves declaró un grupo de 25 productores que cumplen hoy una semana en plantón.
*********
Adiós a un gran periodista
El gremio periodístico de Sinaloa está de luto. Durante los últimos minutos del sábado, falleció el periodista guasavense Enrique Gutiérrez Espinoza, quien convalecía desde marzo de 2022 cuando enfrentó un padecimiento cardiovascular. Con más de 30 años de trayectoria en medios impresos y radiofónicos en Sinaloa, Enrique Gutiérrez cultivó amigos a base de profesionalismo, honestidad y rectitud en el ejercicio periodístico. Fue un hombre íntegro que no estuvo exento de ataques desde el poder, los que supo lidiar con inteligencia y humildad que le distinguía, pero también fue víctima de empresas que pusieron por delante sus intereses económicos. Descanse en paz quien a lo largo de su trayectoria supo además ser un gran maestro y guía para muchos jóvenes reporteros. Nuestra solidaridad con su familia.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.