Se salvó Culiacán de otro ‘infierno’
Lo ocurrido este miércoles no fue cosa menor y a la ciudad le salió económico en términos de estrés. Sobrevuelos de helicópteros artillados, en pleno mediodía y en el corazón de Culiacán, eran el augurio de que algo ‘pesado’ estaba ocurriendo. Imágenes que la gente compartía en redes sociales permitieron a los medios ir construyendo una historia que las fuentes oficiales de seguridad preferían –por sigilo y estrategia—no contar. A eso de las 13:30 horas, un convoy integrado por vehículos blindados del Ejército Mexicano y patrullas de la Marina y Guardia Nacional salió del sector Santa Fe al norte de la ciudad –resguardado por aire por dos aeronaves--, partieron a la vista de todos y en medio del intenso tráfico por el bulevar José Limón, cruzaron la glorieta ‘La Canasta’, se enfilaron por el bulevar Insurgentes para pasar frente a la capilla de Malverde y tomaron finalmente el bulevar Emiliano Zapata para ir a parar al Aeropuerto Internacional de Culiacán, donde una aeronave del Ejército esperaba con motores encendidos al ‘objetivo prioritario’ capturado en los techos de una vivienda, donde ante el potente rugido de dos disparos al aire no le quedó más remedio que entregarse: se trata de
Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini” quien es señalado de ser jefe de seguridad de los hijos de Joaquín Guzmán Loera. Ya la capital de Sinaloa había padecido dos infiernos con los tristemente célebres ‘Culiacanazos’ por la captura de Ovidio Guzmán. Esta vez Culiacán se salvó de milagro de narco bloqueos, enfrentamientos y despojos de vehículos. Las autoridades estatales salieron por la tarde a garantizar seguridad a los ciudadanos. Esperemos que así siga.
********
Y cosas de Dios: representante del Papa está en Culiacán
Quien arribó a Culiacán la tarde de este miércoles fue el nuncio apostólico monseñor
Joseph Spiteri, representante en México del Papa Francisco, quien fue recibido por obispos de varios estados del país encabezados por el anfitrión,
Jonás Guerrero Corona. El alto jerarca del Vaticano encabezará este jueves los actos de celebración donde se dará posesión al nuevo obispo de la Diócesis de Culiacán, monseñor
Jesús José Herrera Quiñonez, en sustitución de Guerrero Corona. De acuerdo con lo que se ha informado, a las 10:00 horas habrá un acto de profesión de fe en Catedral donde el nuevo Obispo será recibido por el rector de Catedral, quien le presentará un crucifijo para besarlo y el acetre como hisopo para rociar agua bendecida a los presentes y, posteriormente, será conducido a la capilla eucarística para un momento de adoración. Posteriormente, a las 11:00 horas, se trasladarán al Polideportivo del Colegio Sinaloa Horizontes donde se oficiará la Solemne Misa de Inicio, hacer el juramento de fidelidad ante el nuncio apostólico y recibir el báculo que es el signo del pastor. Esperemos que estos actos de fe ayuden más a una ciudad que no termina, y esperemos que nunca lo haga, de acostumbrarse a la barbarie que impone un día sí y al otro también, la violencia.
*********
‘Alito’, Marko Cortés y Zambrano, las otras visitas
Si aquellas son cosas de Dios, las otras visitas son ‘diabluras’ de la política a las que hay que ponerle mucha atención, porque en una de esas pueden reconfigurar el tablero político en Sinaloa. A mediodía de este jueves, se espera que caigan en la capital de Sinaloa los dirigentes nacionales del PRI,
Alejandro Moreno Cárdenas; del PAN,
Marko Cortés y; del PRD,
Jesús Zambrano Grijalva, quienes integran el Frente Amplio por México. Si otra cosa no ocurre, tendrán un evento único y se trata de dar un mensaje a medios desde la sede del Comité Directivo Estatal del PRI, justo después de que en Sinaloa ya se dio a conocer cómo es que se distribuyeron las siglas en las candidaturas a las 7 diputaciones federales y la Senaduría, pero con la aclaración de que no necesariamente serán militantes de esos partidos quienes las ocupen. Lo decíamos ayer: ese punto no hay que perderlo de vista porque deja rendijas abiertas a externos. ¿A qué vienen? No creemos que los líderes nacionales de esos partidos se hayan desplazado exprofeso más de mil kilómetros para hacer –como dice el dicho—‘que la montaña vaya a parir un ratón’; más bien, algo deben traer entre manos. ¿Será que vienen a abrir las puertas del Frente de par en par a figuras que han estado tocando la puerta? Ya sabremos. No hay que perder de vista que para darle la batalla a Morena en el FAM están en la suma de todos aquellos que les ayuden a dar la pelea en el 2024, porque fácil no está.
********
El IMSS actúa: se procederá por caso Gabriela
Al teléfono de
Diario Digital Adiscusión para hacer algunas precisiones la delegada del IMSS en Sinaloa,
Tania Clarisa Medina León, quien aclaró que para nada ha estado callada ni de brazos cruzados ante los hechos ocurridos el domingo en Ruiz Cortines, Guasave, donde una joven embarazada identificada como Gabriela fue rechazada de la clínica del IMSS, por lo que tuvo labores de parto entre escombros y tierra en las afueras de una casa abandonada con el apoyo de paramédicos del IMSS. Que ella comunicó a la Secretaría de Salud la situación y que personalmente, dijo, acudió este martes a la clínica bajo cuestión para conocer de viva voz la explicación del director, quien ya abrió un expediente de investigación para turnarlo al área jurídica y si hubo una omisión del médico pues
“tendrá que rendir cuentas” toda vez que se va a proceder. La funcionaria del IMSS insistió en que la política es que tiene que haber cero rechazo y en el caso de Gabriela debió haber sido atendida y canalizada al hospital de referencia, en este caso en la ciudad de Guasave. Admitió que el caso es grave pero defendió que Sinaloa, en el plano nacional, está en segundo lugar porque ha reducido drásticamente los casos de muerte materna y eso gracias al trabajo de todas las instituciones de salud.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión