= Escepticismo ciudadano al respecto
= Avanza la lucha por la seguridad: RRM
= Confirma: si habrá grito la noche del 15
= Home Port otro proyecto para Mazatlán
Tras las revelaciones de Ismael Zambada en la corte del distrito de Brooklyn, ciudad y estado de Nueva York, el ciudadano común y corriente, esperanzado en ver la luz al final del túnel, se pregunta:
¿Cambiarán las cosas en Sinaloa, en un plazo razonable?
Bueno, si se transforman es por dos razones: una, por la inercia natural en eventos de esta índole, tan prolongados en el tiempo; la otra, tiene que reconocerse, por el despliegue de fuerzas de los tres niveles de gobierno, que se ha redoblado en las últimas semanas.
Si se produce una mejoría sustancial será por estos motivos y no por las palabras del Mayo Zambada, dedicadas a un círculo en especifico y no a la sociedad en general.
Salvo mejor opinión, amigo lector.
-0-
Y bueno.
Para quien evidentemente las cosas han comenzado a cambiar -para mejorar- son para el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya. Y tan se han modificado en terreno positivo, que ya confirmó la celebración del Grito de la Independencia al modo tradicional: con una espectacular noche mexicana en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.
El mes de agosto, en efecto, está por concluir, con porcentajes satisfactorios -considera el gobernador – en los siguientes delitos:
-Homicidios.
-Privación ilegal de libertad.
Y:
-Robo de vehículos.
Aclara Rocha:
-Efectivamente vamos mejor; pero no hemos terminado. Tenemos el problema y aceptarlo implica explícitamente que lo reconocemos; por ello seguimos trabajando sin descanso, de la mano del gobierno federal.
E insiste:
-No podemos celebrar nada todavía. El problema existe. Ahí está y lo tendremos encima en tanto los indicadores no desciendan a los mínimos deseables.
Bajo esta circunstancia, en su última reunión con la doctora Claudia Sheinbaum, el gobernador le pidió a la presidenta que “no nos suelte de la mano; que sostenga el apoyo que nos ha brindado y de ser posible que lo fortalezca aún más, para hacer posible la pacificación de Sinaloa”.
Imposible, en efecto, establecer un plazo para la recuperación de la seguridad en nuestro Estado; sin embargo ya existen algunos síntomas favorables sobre el particular.
¿Cuestión de tiempo?
Si…Y de paciencia también.
-0-
Por cierto.
Los más entusiasmados con el anuncio del gobernador, fueron precisamente los compañeros periodistas que trabajan habitualmente la conferencia Semanera, quienes de inmediato interrogaron a Rocha sobre el artista que cubriría el numero estelar de la noche mexicana, la que se realizaría en el horario y en el formato tradicional.
-¿Banda Maz? …Esa si tocará en Culiacán; pero para la fiesta de aniversario.
•? ?¿Chayanne?… Viene a los Mochis, solo que a un evento privado.
•? ?¿La banda del Recodo?... Podría ser.
Alguien sugirió, incluso, la contratación de artistas regionales, para no incurrir en gastos no precisamente innecesarios pero si destinados para otras necesidades, derivadas de lo complicado de las condiciones económicas de la ciudad.
La respuesta quedó en el aire; pero todo parece indicar que, efectivamente, será un estelar de talla nacional, incluso internacional.
Pendientes.
-0-
Bien.
Para cerrar el asunto de la Semanera, lo del “Home Port”, tema que, en efecto, ha dado mucho de que hablar en los días subsecuentes.
Mazatlán cuenta, en efecto, con un muelle y una terminal de transbordadores, que es la que utiliza el turismo de crucero tanto para descender del buque en turno, como para subir de regreso en horario vespertino.
Un “Home Port” es algo más que eso.
Consiste en una terminal marítima, lo suficientemente equipada y acondicionada, para dar servicio al turismo de crucero; pero no para el de tránsito, sino para iniciar y concluir viajes en Mazatlán. Es otra cosa, de plano. Tan es así que no existe una similar en ningún otro puerto del país.
Se trata de un proyecto existente de tiempo atrás; pero detenido por las alertas (Warnings) emitidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Esa limitante -se informó en su momento – se superó recientemente de tal modo que ya no hay impedimento alguno para la construcción del “Home Port” en Mazatlán. Quizás no a la altura de San Francisco, San Diego, Los Angeles o Miami; pero será nuestro “Home Port” a final de cuentas.
¿Qué os parece?
-0-
CORTOS.- Falleció Adalberto Castro Castro en la ciudad de México, reveló a través de su red social, el siempre activo y mejor informado Felipe Inzunza. Político sinaloense, de la generación de Renato Vega Alvarado, Adalberto ocupó el cargo de secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado; de delegado regional del IMSS e incluso de senador de la República, al sustituir al ingeniero Lauro Diaz Castro, a su prematura partida. Era un buen hombre. Atento y servicial. Descanse en paz…AGENDELO.- Jueves 28, aquí en Culiacán, Feria Nacional del Empleo para las Juventudes, con una oferta de mil plazas disponibles, con sueldos entre los 15 mil y hasta los 40 mil pesos. ¿Escenario? Museo Sinaloa de las Artes. Con esta crisis, muchos demandantes por ahí. Seguramente…ORALE.- Que se cumplió con la entrega de medicamentos al 100 por ciento, sostiene el secretario estatal de salud, Cuitláhuac González Galindo, con la ejecución del programa La Ruta de la Salud, puesto en marcha desde Palacio Nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum…APUNTELO.- El gobernador Rocha se dejará ver este miércoles por el campus Buelna de la Universidad Autónoma de Sinaloa para poner en marcha el ciclo escolar 2025-2026, junto al rector de la institución, Jesús Madueña Molina. Pendientes…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!