Culiacán, Sinaloa.- Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico son espacios verdes que integran e inspiran a la comunidad y se han convertido en un paso obligado de los destinos, tal como los museos u otros atractivos de las ciudades
Estos pulmones verdes que oxigenan a la capital sinaloense permiten a los visitantes conocer en profundidad el espíritu de la flora de cada país o región, ya que son un centro de conservación de enorme riqueza; además cumplen funciones ecológicas clave, como la regulación de la temperatura, filtran contaminantes del aire y ofrecen refugio a aves, polinizadores y otros organismos.
Este tipo de áreas verdes actúan como pulmones para la ciudad, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático y promoviendo la conservación de biodiversidad dentro del entorno urbano.
Además de su valor ambiental, Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico favorecen la salud física y mental de las personas, reduciendo el estrés y promoviendo la convivencia comunitaria, por lo que su cuidado y uso responsable son parte fundamental de una ciudadanía comprometida con la sostenibilidad y el bienestar colectivo.
La sociedad sinaloense tiene, a través de la experiencia del Jardín Botánico Culiacán, la oportunidad de aprender sobre ciencia, comunidad y cultura; es un lugar que brinda una oportunidad de museo vivo y naturaleza.
Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa invita a la comunidad a conocer más sobre estos espacios, explorar cada colección botánica en el Jardín y en cada rincón natural del Parque, para vivir una experiencia que nutre tanto el espíritu como la mente.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!