Culiacán, Sinaloa.- Luego de una producción récord de garbanzo este año debido a la crisis hídrica, la Secretaría de Agricultura y Ganadería anunció que en el 2026 volverán a participar en la expo internacional, con una mejor ubicación
En conferencia 'Semanera', el titular de la SAyG, Ismael Bello Esquivel destacó que en esta expo se encuentran todos los expositores de garbanzo del mundo, de líderes productores, así como de los comercializadores de este mismo, donde se fijó un precio mínimo de mil dólares por tonelada para evitar caídas en el valor del grano.
"Al haber mayor producción de garbanzo se corría el riesgo de que el precio disminuyera; sin embargo, el precio a lo largo de la cosecha se mantuvo entre los 19, 20 y 21 mil pesos la tonelada y esto debido a la gestión, en donde el gobernador se reunió con todos los comercializadores y se organizó ir a esta expo en la cual asistió gobierno (del Estado), compradores y productores de garbanzo", recalcó.
El secretario de Agricultura y Ganadería, informó que Sinaloa alcanzó una derrama económica estimada en 3 mil 500 millones de pesos, beneficiando a más de 6 mil 200 productores del estado.
El funcionario estatal destacó que el 80% de las 180 mil toneladas producidas este año fueron de calidad de exportación, para garantizar la salida del producto, se coordinó un plan logístico con autoridades portuarias, la Marina y empresas navieras en Mazatlán.
La inversión pública para esta estrategia fue de 1.7 millones de pesos, lo que permitió respaldar tanto a productores de riego como de temporal.
El año pasado la Expo fue en Dubai, pero aún no se define la sede de este 2025.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!