Culiacán, Sin.- “Cuando Alexandre Da Costa me invitó a dirigir a la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en este inicio de Temporada de Otoño, empecé a leer sobre la ciudad y pensé en no venir por la situación que está viviendo, pero algunos amigos me dijeron que experimentara por mí mismo y me propuse eso, y llegando me encontré con muy buenos amigos de todo el mundo y gente muy cálida, lo cual fue una grata sorpresa”, dijo el Mtro. Alexander Humala, originario de Bielorrusia.
Lo anterior en reunión con los medios, presidida por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, y Ricardo Rodríguez, gerente de la OSSLA, en la que se presentó a los nuevos miembros de la OSSLA: Salvador Maiolino, venezolano, en el chelo; Eneko Aizpurua, español, en el violonchelo; Oswaldo Espinoza, de Guadalajara, en la viola, y Faridhé Montoya, de Culiacán, en el violín, quienes vertieron su experiencia de estar en esta ciudad en tiempos difíciles.
El director de orquesta que por primera vez viene a Culiacán y por segunda ocasión en México, invitó a la prensa a que escriban sobre el gran trabajo de esta orquesta, que escriban tanto como puedan sobre el concierto, sobre las cosas buenas de su ciudad, para contrarrestar la información que se da sobre Sinaloa fuera de México, y exhortó a las autoridades a apoyar a la orquesta, que es apoyar al futuro, así como apoyar al futuro es apoyar a la orquesta.
Avilés Ochoa, a su vez, comentó que para nadie es desconocida la composición pluricultural de la OSSLA, desde 2001 cuando se fundó, y “en esta ocasión está con nosotros Alexander Humala, de Bielorrusia; el pianista invitado es Sheng Cai, que es de origen asiático pero vive en Canadá, y en la convocatoria para suplir vacantes, hay dos que se suman a la Orquesta, pero vienen de España y Venezuela, otro más de Guadalajara, y una joven violinista de Culiacán, que estudió en la UAS, y hoy se incorpora a la Orquesta”.
Comentó que la cultura es un elemento capaz de modificar muchas de las cosas que estamos viviendo en Sinaloa, aun cuando las notas periodísticas en el mundo ponen a Sinaloa como un lugar difícil para vivir, y qué bueno que estas personas han vencido esa mala información y vienen no solo a visitar Culiacán sino a vivir aquí, como viven muchos otros.
Ricardo Rodríguez, que presentó a los nuevos integrantes, dijo que eso de que los ciudadanos extranjeros se vienen a Sinaloa es una actitud muy importante.
Salvador Maiolino, venezolano, dijo que desde marzo había intentado llegar a trabajar a Culiacán y “hasta hoy lo logramos, y ha sido una experiencia maravillosa. Una de las preocupaciones de mi familia era la violencia, y pensé que me iba a encontrar con una ciudad destruida, sucia, en desorden, pero me encuentro con una ciudad súper limpia, bonita, con la gente muy tratable, y aunque aún no la conozco de noche, la mañana está fantástica”.
A su vez, Eneko Aizpurua, originario de Valencia, España, expresó que para él fue una sorpresa constatar el buen nivel de la OSSLA, sus excelentes músicos, y sobre todo de haberme encontrado en mi primer día con Alexander Humala, que fue mi compañero de estudios de Rótterdam, Oswaldo Espinoza, de Guadalajara, precisó que estudió en la Ciudad de México, donde tiene muchos amigos del norte, “la mayoría sinaloenses que me alentaron a venir, pues el nivel de la orquesta es muy bueno, y aunque percibo cierta tristeza de parte de los habitantes, lo que más me ha gustado es su gente, muy cálida y amable. Ojalá que esto pronto cese, porque nadie quiere esto, y queremos aportar algo positivo a la ciudad”.
Por su parte, Faridhé Montoya, dijo que hace 5 años se fue a Xalapa, Veracruz, y es bonito regresar a casa y ser parte de la Orquesta, ver a maestros que le dieron clases y tocar con ellos. “Antes de regresar me encontré con un matrimonio veracruzano que vivió en Culiacán, y me dijeron que no han conocido personas tan cálidas y buenas como las de aquí y que soñaban con regresar, y aunque para mi fue un poco triste por la situación, lo fuerte que tenemos esas ganas de que mejoren las cosas”.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!