Recorrer las calles de Culiacán es encontrarte con infinidad de historias de altruismo, casos de éxito en negocios, emprendimientos y existen un sin fin de oportunidades que, como dicen luego, al que no se le “duerme el gallo” sale adelante.
Y aunque también se habla de que las nuevas generaciones son menos trabajadoras y le ponen menos ganas a la hora de superarse, como en todo hay excepciones… Tal es el caso de Ismael Castro, un joven de 22 años que, sin pensarlo, ha decidido montar su puesto de aguas frescas en Culiacán con el fin de sufragar sus gastos personales y de su familia.
Ahí por la colonia Hidalgo, en la esquina de Indio Guelatao y la calle Juárez, Aguas frescas El Mayel se activa cada mañana. Con una mesa bajo su paraguas y las hieleras hasta el tope de hielo, que mantienen frías las aguas de diferentes sabores que el mismo Ismael prepara.
Aprovechando la ventaja de vivir prácticamente a la vuelta de donde tiene el puesto y la empatía que sus vecinos han brindado al joven, Mayel nos platica que su emprendimiento le ha permitido adquirir experiencia y ser dueño de su propio tiempo:
“Es un emprendimiento que me atreví hacer porque como sabes, la situación está un poco dificil, el dinero se va de una, y pues estoy morro y creo que la experiencia entre mas joven la adquiera uno, quien sabe en un imagínate a los 40 mas experimentado o igual y este es mi fuerte y en 10 años estoy distribuyéndole a la Ley o a Walmart “
Y con estos calorones siempre cae bien una agüita que nos refresque, Mayel ha aprovechado el punto de venta gracias a que son dos calles con mucho transitar de autos, motos y camiones, así como los locatarios de los alrededores que poco a poco van aclientando el puesto de aguas frescas.
“El sábado se cumple un mes de que empecé con esto, y ahí va aclientándose poco a poquito, por ejemplo aquí a un lado está la lavandería que me compra, el taller, la tortillería y así, también la gente que va pasando del diario ya me ubica y ya se ha animado uno que otro a probar las aguas”
Con un menú que sigue experimentando en cuanto a sabores, Mayel ofrece litros de limonada, piña, jamaica y naranjita, mismas que prepara día a día para mantener su frescura; y cómo buenos catadores de productos culichis nos aventamos a probar la de piña que está…algo más que bien.
Con su juventud, Ismael nos demuestra que las excepciones existen en una generación avasallada por el internet, y que para ganarse el peso cualquier trabajo es digno
“Cada quien es libre de hacer con su tiempo, con su dinero, lo que quiera, pero yo decidí salir un poco de la zona de confort en donde estaba, creo que es lo más importante no quedarte estancado , progresar en lo que quieran hacer y sea lo que sea hay que chambear no ser mantenidos porque a esta edad ta’ cabrón ser mantenido entonces, siempre buscar el peso, corretear la chuleta en lo que sea pero estar generando”
Y como dato curioso, otra lado de Ismael, es el artístico, ya que desde el 2021 ha venido creando música del género urbano, otra carrera difícil de emprender pero que gracias a este negocio, también le ayuda a solventar sus gastos en ese rubro.
“Si pues de lo que saco aquí diario lo trato de distribuir, una parte para volver a reinvertirlo, otro para las canciones, tarjetas de crédito, que la luz , que esto, lo otro, trato de diversificar ahí también para proyectos que tengo en un futuro”
Así, Mayel nos enseña que el que es perico donde sea es verde, sin importar la edad o a qué te dediques, siempre hay una salida, pero sobre todo no olvidarse de disfrutar el proceso.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión
Con información Jeury Gastelum