Culiacán, Sinaloa.- Durante la violencia extraordinaria que está por cumplir un año el próximo martes 9 de septiembre, la incidencia (delictiva) se triplicó o cuadriplicó en algunos casos, de acuerdo con Miguel Calderón Quevedo, coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
En conferencia de prensa, acompañado del presidente de la CEDH, Óscar Loza Ochoa mostró una gráfica en donde se observa que, en septiembre de 2023, un año antes de que estalle la ‘narcoguerra’, se registraron 50 homicidios, llegando a récords mínimos de 33 en octubre de 2023 y abril de 2024.
Sin embargo, en septiembre de 2024, los asesinatos se elevaron a 142 casos, con 4.7 diarios. Alcanzado en junio de 2025, 207 homicidios en todo el mes, lo cual representa 6.9 cada día.
“Si se dan cuenta, estamos muy lejos de los 50, de los 35, de los 46, de los 44 (homicidios). Eso habla, pues que al día de hoy seguimos teniendo un problema, porque el último mes que tenemos registrado es el de agosto y siguen siendo cifras al menos del doble de lo que sucedía en el mismo periodo del año pasado”, lamentó Miguel Calderón.
En el delito de privación ilegal de la libertad manifestó que “es donde tenemos el mayor récord histórico, nunca antes en Sinaloa había habido tanta desaparición o privación”.
Previo al estallido de la crisis, en marzo de 2024 lo máximo que se había alcanzado fue de 112 casos; sin embargo, durante este año violento lo más calmado ha sido febrero de 2025 con 131. Por lo que el mes con más desapariciones antes de la violencia extraordinaria no se compara con el más tranquilo en este periodo.
En julio de 2025 se presentaron 233 carpetas de denuncias de desaparición forzada, con un promedio de 7.5 incidente diarios, siguiéndole octubre de 2024 con 7.4 diarios, contabilizando 230 durante los 31 días.
Otro delito que lacera a las familias, es el de robo de vehículos, el cual mostró un comportamiento en incremento. Mayo pasado lideró el mes con más despojos de vehículos, al registrarse 694, o sea, más de 20 diarios; esto refleja más del doble, en comparación de febrero de 2024 que obtuvo 262, que en ese momento era lo más alto.
En robo a comercio, Calderón Quevedo expuso que tuvieron un comportamiento en aumento en general, a excepción de enero 2024 y 2025 que están muy pegadas las estadísticas, en el resto de los meses están separadas.
Febrero se ganó la estrellita con 283 robos a negocios; en segundo lugar, se coloca noviembre de 2025, con 270 incidencias y; en tercero, junio de 2025, con 254.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!