IMSS-Bienestar es un sistema de salud para personas sin seguridad social, 100 por ciento público, universal y con enfoque preventivo; en el estado de Sinaloa ofrece atención médica a 760 mil ciudadanos, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los hospitales generales de Sinaloa, como el de Culiacán llamado 'Bernardo J. Gastélum', fueron incorporados a este esquema de atención a la ciudadanía.
El Hospital General del IMSS-Bienestar en Culiacán cuenta con capacidad para 120 camas censables, 52 consultorios de diferentes especialidades, tomógrafo, sala de hemodinamia, resonancia magnética, ultrasonido, entre otros servicios.
También tiene laboratorio de biología molecular, nueve quirófanos, de los cuales tres son salas de cirugía general, dos salas de trasplantes, tres salas de cirugía ambulatoria y sala de neurocirugía; urgencias, inhaloterapia, rehabilitación, unidades de diálisis, cuidados intermedios pediátricos, cuidados intermedios adultos.
Además, cuenta con unidades de cuidados intensivos pediátricos y adultos, farmacia, C.E.Y.E., anatomía patológica, banco de sangre, auditorio, enseñanza, área de servicios generales, gobierno y residencias. El equipamiento mayor está compuesto por angiógrafo, ecocardiógrafo, resonancia magnética, tomografia de 64 cortes, fluoroscopio, arco en C, unidad radiológica para estudios de tórax, unidad radiológica portátil y esterilizador de vapor autogenerado.