Violencia en Mazatlán. Bloqueos carreteros, incendio de dos vehículos y balaceras entre civiles armados, fue el reporte de ayer sábado en la zona rural de Mazatlán. Y ojo, si los hechos violentos continúan, la imagen de Mazatlán podría caer con las consecuencias que todos quisieran evitar. A escasos kilómetros al norte del puerto, por la carretera Habal-La Noria sujetos armados secuestraron un tráiler y otro vehículo y les prendieron fuego.
Las dos unidades bloquearon por completo esa carretera. Junto con esta violenta incursión de grupos armados, en la zona de Siqueros, San Marcos y La Noria los reportes de balaceras provocaron temor no solo entre los pobladores de esos lugares, también entre decenas de familias que habían aprovechado el fin de semana para acudir a los restaurantes campiranos. Se mencionó oficialmente de por lo menos dos civiles muertos en la comunidad de Siqueros. Pero hubo versiones de que las personas fallecidas fueron más. La violencia provocó que elementos militares, policías estatales y municipales acudieran a la zona.
El trailer y el vehículo que fueron incendiados quedaron reducidos en fierros retorcidos, confirmó Protección Civil. Los restaurantes campiranos que se encuentra en la zona desde El Habal hasta La Noria cerraron. Y uno de ellos como es “La Vaca Lupe” propiedad de Roberto Osuna anunció en redes sociales que cerrará hoy. No precisa por cuanto tiempo. Lo sucedido ayer en la zona rural de Mazatlán cayo como un baño de agua helada, pues comerciantes y restauranteros se mostraban optimistas luego del respiro que llegó con Semana Santa y un poco con la Semana de la Moto. Parece que no hay poder humano que logre frenar a los delincuentes.
La otra cara. Justo ayer, la zona turística de Mazatlán reportaba una importante afluencia de visitantes. Hubo restauranteros y comerciantes que adelantaban que el “fin de semana largo” había permitido que en Mazatlán se viviera un buen momento. Y efectivamente muchos restaurantes de la zona turística se mostraron casi llenos. A lo largo de la Avenida del Mar se observó a un buen numero de visitantes.
La alcaldesa Estrella Palacios se fue a festejar a “los niños” por su día en un evento organizado en el Parque Central en donde se presento la cantante “Tatiana”. El evento fue auspiciado por un empresario particular. Parecía ayer un día normal como cualquier otro sábado. Pero a unos cuantos kilómetros de la zona turística los “demonios” se soltaron con el incendio de un tráiler y un auto en el bloqueo de una carretera muy transitada entre El Habal y La Noria. Esto acompañado de balaceras entre grupos de civiles armados que sembraron en la zona rural el temor. Dos caras muy diferentes las vividas el día de ayer en Mazatlán.
Sinaloa sacudido. No se trata solamente de los enfrentamientos armados, también se suma la inestabilidad que provocan. En Guamúchil el enfrentamiento entre militares y civiles ayer sábado arrojó a tres solados lesionados. Se dijo después que se encontraban fuera de peligro. Y en Navolato los operativos militares lograron la detención de seis civiles con armas de alto poder. La presencia de civiles armados.
Los constantes enfrentamientos violentos, han traído como consecuencia graves problemas en la economía de ciudades y comunidades rurales, donde la desesperación pareciera no tener fin. La economía de Culiacán es la que se reporta como la más afectada por esta inseguridad que no cesa. Pero hay otros municipios como Mazatlán en donde el cierre de comercios es evidente. A pesar de que las autoridades no han dado cuentas del daño económico arrojado por este clima de violencia, los ciudadanos señalan que hay desempleo y hay quienes han comenzado a emigrar a otros estados.
Caso Ahome. Que no se ha llevado a cabo el proceso de entrega-recepción en el Ayuntamiento de Ahome afirma el nuevo Alcalde Antonio Menéndez, ¿Y que esperaba?. Menéndez como diputado local vivieron de cerca el proceso de desafuero de su antecesor Gerardo Vargas Landeros y nadie le va a platicar que el hoy exalcalde salió de prisa.
Si Menéndez se detiene para esperar el protocolo de entrega-recepción, que lo haga sentado. Lo único que lograra es perder tiempo. Y es precisamente tiempo lo que menos tiene.
La gravedad de los desaparecidos. Por mas que el Gobierno federal intenta minimizar el problema de los desaparecidos, las cifras que las mismas dependencias oficiales manejan dan cuenta de la gravedad del tema. En los primeros cuatro meses de este 2025 en México se han reportado cinco mil 147 casos de personas desaparecidas. Esta cifra representa un 26 por ciento más que las registradas en el mismo periodo en el año 2024 que reporto 801 desaparecidos. El tema de los desaparecidos en México llegó a la Organización de Naciones Unidas desde donde se han solicitado informes y pedido al gobierno mexicano explicaciones de lo que realmente está sucediendo en el país.
El hallazgo del centro de exterminio en el rancho “Izaguirre” detonó una serie de acciones a nivel internacional con interés de conocer mas del tema. Sin embargo, el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum ha intentado minimizar el tema. Incluso el Fiscal federal Alejandro Hertz Manero ya ofreció una especie de “verdad histórica” sobre el campo de exterminio que argumentó que no era tal, sino un campo de entrenamiento de grupos criminales.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!