Peleón!. El Sugar Núñez y el Pitufo Díaz brindaron un espectáculo como hace mucho tiempo no se veía, y reavivaron la acción y rivalidad de las peleas entre mexicanos y puertorriqueños, con volumen de golpeo, fajándose con valentía y con sangre de por medio, con lo cual el sinaloense salió con los brazos en alto y retuvo su cinturón súper pluma FIB, haciendo exitosa su primera defensa.
Sin embargo, la intensidad fue de menos a más, iniciando con un campeón cauteloso y un poco tímido a la ofensiva, quizás planeando dosificar sus fuerzas y llevar la pelea al alargue donde buscara sacar parte de su fondo físico y estamina, pero en la primera mitad de la pelea se dio cuenta que enfrente tenía un rival muy bien preparado y lejos de ser un peleador a modo para que Núñez se luciera, sacó el orgullo borinqueño y se le plantó de tú a tú al de Jahuara II, metiéndole las manos y haciéndole retroceder.
El Sugar respondía con combinaciones de pocos golpes, seguía ‘entumido’ hasta el quinto episodio que su esquina lo hizo reaccionar, entendiendo que ante su gente la casa se respeta, y en el sexto round Núñez cambió el sentido de la pelea y las tímidas combinaciones se convirtieron en andanada de poderosos golpes cortos que empezaron a mellar al Pitufo.
No hubo una estrategia como tal, simplemente buscar conectar el máximo de golpes posible, sin importar recibir castigo, y fue en la séptima tanda cuando el Sugar logró enviar a la lona en par de ocasiones a su adversario gracias al castigo incesante y también, hay que decirlo, por el mal juego de piernas del puertorriqueño que se le hicieron nudo y ocasionaron que no se plantara bien sobre el ring. En ambos casos vino el conteo de protección con todo y que en la primera caída aparentaba un resbalón, y además de perder el round, perdió dos puntos adicionales que le terminaron pasando factura en las tarjetas.
El resto de la pelea fue trepidante. Se dieron con todo, en pleno combate cuerpo a cuerpo, combinaciones de más de 20 golpes por parte del Sugar y un puertorriqueño que ya no sentía lo duro sino lo tupido, pero que encontraba un tercer aire en la pelea para meterle buenos golpes de poder al sinaloense, que terminó con un corte en el párpado.
Después de su victoria ante 7 mil aficionados en el CUM de Los Mochis, el ídolo local fue entrevistado sobre el ring en compañía de su promotor Eddie Hearn, e invitaron a la entrevista al Vaquero Navarrete, quienes fieles a su humildad y sencillez intercambiaron alagos, pero fue un guiño claro de lo que podría venir en un futuro cercano. Una posible pelea grande entre Sugar y Vaquero por la supremacía de la división.
Pero hay que ser cautos y poner las cosas en su justa dimensión. Al Sugar le falta trabajar su defensa, pues no puede confiar ciegamente en su quijada de acero. Además hemos visto que en sus últimas dos peleas, desde que entró a las grandes ligas campeoniles, aumentó también la dificultad de sus rivales y como evidencia destacan sus dos triunfos por decisión, cuando el nocaut era el sello de la casa pelea a pelea. Es decir, el Sugar debe seguir aprendiendo y mejorando en cada sentido, porque a fuerza de ser sinceros, aún no está listo para el Vaquero Navarrete.
El final está cerca. En la pelea coestelar el mazatleco Pedro Guevara no pudo lucir ante un rival emergente y empató por decisión dividida ante Alexis Molina, que surgió como sustituto del adversario original, tan solo en la última semana. Es probable que la mejor época del Jibrán haya quedado atrás, y no queda más que atesorar los grandes momentos que nos dejó al convertirse en el primer campeón mundial mazatleco en la historia dentro de una carrera de 17 años y 50 peleas como profesional.
Sin lucir. Otro que regresó a su tierra fue Óscar Valdez, que enfrentó a Richard Medina en Nogales y si bien salió victorioso por la vía de las tarjetas, su actuación no dejó un buen sabor de boca, dando la impresión que no se quiso emplear a fondo. Fue la primera victoria de Valdez en 18 meses y es probable que aún esté en proceso de adaptación de las instrucciones de su nuevo entrenador Manny Robles, quien sustituye a Eddy Reinoso quien no pudo sacar lo mejor del sonorense durante algunos años como su entrenador.
Se viene Canelo Vs Crawford y la gran pregunta es si será una guerra como la han vendido o si Crawford se esconderá sobre sus piernas, tal como se espera.
El próximo sábado lo sabremos. Va por Netflix a partir de las 7 de la tarde
Roleteando. Yamamoto se quedó a un out de la gloria hasta que el zurdo Jackson Holliday le desapareció la pelota por el derecho, echando por la borda la posibilidad del sin hit ni carrera para los Dodgers. Pero no termina allí, porque los Orioles dejaron en el terreno de juego a los californianos ganando 4-3. No cabe duda que estas historias pasan ‘hasta en las mejores familias’… Los Charros de Jalisco eliminaron apenas en cinco juegos a los Sultanes de Monterrey y Benjamín Gil está instalado en su tercera final consecutiva (LMP y Serie del Caribe), con lo que está en camino de seguir acrecentando su legado dentro de la pelota mexicana… En la otra llave los Diablos Rojos del México dieron cuenta de los Piratas de Campeche en seis duelos y ahora marchan rumbo al bicampeonato y la Serie del Rey quedó definida entre Jalisco y México, a iniciar este miércoles en el Alfredo Harp.
Gracias.
Síguenos