Culiacán, Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aprovechó un evento de entrega de obras para mandar un mensaje a quienes, al menos en Morena, ya se perfilan para buscar sucederlo en el Tercer Piso pidiendo que si bien no estorba que se muevan si le gustaría que ‘esperen tantito’.
Rocha Moya tenía enfrente a tres destinatarios de sus expresiones, las que hizo en dos momentos diferentes pues compartió presídium con ellos durante el acto inaugural del nuevo puente sobre el río Humaya en Culiacán.
A su izquierda tenía a la senadora Imelda Castro Castro y del lado derecho, al alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez. Del otro lado de la senadora,a su ex secretario General de Gobierno, el senador Enrique Inzunza. A los tres se les ha venido mencionando como naturales aspirantes de la candidatura de Morena para la sucesión en 2027.
En un primer momento, cuando saludó a cada uno de ellos, el gobernador bromeó, tal como lo hizo cuando el acto de toma de protesta del rector de la UAS, con Imelda Castro tras saludar a Juan de Dios Gámez.
“Muy bien, senadora. La senadora Imelda (Castro) fue mi compañera, senadora. Ya lleva dos. ¿No hay chance de tres? No. Ya no te digo otra cosa”, dijo algo afectuoso entre risas, a las que correspondió la legisladora y los asistentes.
Luego saludó al senador Enrique Inzunza Cazares.
Más tarde, en otra parte de su intervención, el gobernador volvió a abordar el tema político al señalar que el gobierno trabaja para todos sin distingos y la gente cuando vienen los procesos deciden libremente a quién apoyar.
Fue ahí que recordó que ya le han preguntado, por cierto, si no le molesta que a dos años de que concluya su sexenio haya quienes se anden moviendo porque quieren llegar a la titularidad de la Gubernatura.
Y el mismo gobernador Rocha respondió pero al mismo tiempo hizo una petición:
“No, no me estorban. Nada más quiero que se esperen tantito. Pero si no se esperan, no me enojo tampoco. Porque esta es la circulación de la vida y la circulación del poder”.
Tanto el alcalde como los senadores han venido repitiendo que no es momento de los tiempos electorales… pero se mueven.